Bosch y Nokia amplían su alianza para abordar la tecnología 6G
Suscríbete
Los gemelos digitales permitirán simular procesos de fabricación del mundo real

Bosch y Nokia amplían su alianza para abordar la tecnología 6G

Bosch
Bosch cuenta actualmente con unos 40 empleados trabajando activamente en esta tecnología
|

Bosch participa activamente en diferentes proyectos, alianzas e iniciativas a nivel internacional para sentar las bases de la tecnología 6G.  Sin ir más lejos, en el Mobile World Congress 2023 de Barcelona, Bosch y Nokia han anunciado que van a ampliar la alianza que establecieron en 2017 para desarrollar soluciones de IoT industrial en el ámbito del 5G, para abordar también la nueva tecnología 6G.

En todo el mundo, el trabajo de investigación y desarrollo sobre el futuro estándar de comunicación móvil 6G se está acelerando. Tanto empresas como Estados están invirtiendo fuertemente en esta tecnología. 

Entre ellas, Bosch: “La empresa cuenta actualmente con unos 40 empleados trabajando en esta tecnología. En los próximos dos años, es probable que este número se duplique”, explica Andreas Müller, responsable de las actividades de 6G en Bosch. Y es que Bosch está invirtiendo actualmente varios millones de euros en investigación y desarrollo para el 6G.

“El 6G será mucho más que una simple infraestructura para la conectividad; aumentará en gran medida la eficiencia de coches automatizados, ciudades inteligentes e industrias conectadas. Es por eso, que el 6G es un campo tecnológico estratégicamente importante”, asegura Müller.

Como se adelantaba, en el Mobile World Congress 2023 de Barcelona, Bosch y Nokia han anunciado que van a ampliar la alianza que establecieron en 2017 para desarrollar soluciones de IoT industrial en el ámbito del 5G, para abordar también la nueva tecnología 6G. Las dos compañías están realizando investigaciones conjuntas sobre la próxima generación de redes e investigando cómo usar las futuras redes 6G para comunicaciones y sensores.

Bosch aporta su know-how en cinco proyectos 

Actualmente, Bosch está aportando su experiencia y conocimientos en cinco proyectos financiados con fondos públicos. En concreto, los proyectos 6G-ICAS4Mobility, KOMSENS-6G y 6G-BRAINS, 6G-ANNA y 6G-SHINE.

De su lado, los proyectos 6G-ICAS4Mobility, KOMSENS-6G y 6G-BRAINS están centrados principalmente en la integración de la comunicación y el reconocimiento del entorno basado en sensores

Además de abordar escenarios relevantes para el tráfico por carretera, los conocimientos obtenidos del proyecto servirán, en particular, como base técnica para aplicaciones en el dominio de los drones conectados y de la Industria 4.0 (por ejemplo, para sistemas de transporte sin conductor). 

Mientras tanto, los proyectos 6G-ANNA y 6G-SHINE se centran en nuevas estructuras de conectividad, destinados a mejorar la eficiencia de las futuras arquitecturas E/E en vehículos o células robóticas. Según cuentan, desde Bosch están asumiendo un papel activo y de liderazgo en las primeras discusiones y actividades relacionadas con los futuros estándares de comunicación móvil dentro de diferentes alianzas dentro de la industria. 

El 6G permitirá velocidades de datos muy altas

Pero, ¿cuáles serán las ventajas del 6G? La próxima generación de comunicación móvil integrará nuevas funcionalidades similares a los sensores de radar. Con el 6G, será posible detectar la posición de objetos en el área de cobertura de la red sin necesidad de que tengan que estar equipados con un módulo de radio. 

El 6G permitirá velocidades de datos extremadamente altas de hasta un terabyte por segundo, con una latencia muy baja del orden de unos 100 microsegundos, cuatro veces más rápido que un rayo.

Además, con la ayuda de los gemelos digitales se podrá, por ejemplo, monitorizar y simular procesos de fabricación del mundo real en un mundo virtual sin restricciones temporales ni espaciales. Los expertos predicen que el primer estándar 6G se completará en 2028.

La UE, Japón y EE.UU., volcados con esta tecnología

En los últimos meses, Europa ha lanzado una gran cantidad de proyectos 6G con el objetivo de fortalecer su soberanía tecnológica. De este modo, la UE ha destinado casi 900 millones de euros de su presupuesto de aquí a 2027, para esta tecnología.

 Japón y Estados Unidos también han lanzado sus correspondientes programas de inversión por un valor total de unos 4.500 millones de dólares.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Aop asociacin espaola de operadores de productos petrolferos  logo

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha transmitido a los candidatos a las elecciones europeas de las principales formaciones políticas las demandas y propuestas del sector para ayudar a la Unión Europea a lograr la neutralidad climática para 2050

Www.jacklinfotos.com 01245

BKT mostrará en la nueva edición de The Tire Cologne, del 4 al 6 de junio, sus mejores propuestas de neumáticos para los sectores agrícola, agroindustrial, movimiento de tierras, industrial y de la construcción. 

Raúl Palacios, presidente GANVAM

Ganvam ha demandado a los partidos políticos que concurren a las elecciones europeas del próximo día 9 de junio la puesta en marcha de un marco comercial conocido, estable y de alta calidad normativa para garantizar la independencia económica de los distribuidores.

Libro Blanco Portada

La división de la compañía dedicada al sector del negocio de neumáticos ha resumido cómo son estos procedimientos de prueba en Continental en el nuevo ‘Libro blanco de Pruebas de neumáticos’.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto